lunes, 27 de octubre de 2025

DEMASIADAS DESVERGÜENZAS

       Nota previa.- En Lucena, la localidad con más población de la provincia de Córdoba tras la capital, carecemos del hospital público que desde hace años (al menos 7) nos viene siendo prometido por la Junta de Andalucía; hospital que sí tienen pueblos como Cabra, Pozoblanco, Puente Genil, Palma del Río y Montilla, todos con la mitad de habitantes que Lucena, en donde sí se han abierto bastantes centros sanitarios privados.

      Estoy enfadado, cabreado, indignado, por lo siguiente: hace un mes se ha podido conocer en toda España que en la sanidad pública de Andalucía se ha producido un fallo lamentable y terrible por la crisis de los cribados del cáncer de mama en las mujeres andaluzas; que se ha tardado demasiados meses, incluso hasta dos años, en comunicarles el resultado de sus pruebas que a muchas de ellas les han ocasionado tener que ser masectomizadas y a no pocas ha llevado a la muerte. Ahora se nos dice que el actual gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado nota y va a contratar a más de cuatro mil profesionales sanitarios (médicos, radiólogos, especialistas, enfermeras y auxiliares) para agilizar las consultas, las pruebas necesarias y los resultados ciertos finales, porque la sanidad pública  en Andalucía es, en líneas generales, muy buena y rápida. Veamos.

   La sanidad pública.- Yo no tenía queja de ella hasta que murió mi hermana (2017) por fallos médicos. Esta misma tarde he hecho una corta ruta sanitaria  y la cuento: hoy, dia 27 de octubre, a las 4,30 de la tarde voy al ambulatorio 1 de la Seg.Social de Lucena para evitar las colas de pacientes mañaneros. Presento dos volantes para hacerme  analíticas y me dan la fecha de mi cita, que será para el 5 de noviembre: DIEZ DIAS DE TARDANZA. Me quedo sorprendido y la persona que me atiende en ventanilla, me dice que es PRONTO. No quiero enfadarme ni tomarlo con ella y me vuelvo hacia casa para pedir cita de medicina de cabecera y este fue el resultado: 

  a)Para consulta presencial: el primer día libre es el 12 noviembre (17 días)

  b)Para consulta telefónica: la primera fecha libre es el 17 noviembre (22 días)

    La sanidad privada.- Por motivos personales y por "invitación" de mi última empresa, tengo una póliza de seguro privado, por la que pago 460 euros mensuales de mi bolsillo, ningún regalo.

    a)Primera gestión: llamo a una clínica privada para pedir cita de digestivo. No me cogen el teléfono, aumenta mi cabreo y salgo a tirar la basura. Por pura casualidad, me encuentro con una persona que trabaja en esa clínica y le pregunto que para cuando me darían la cita que necesito. Amablemente me dice que el especialista de digestivo se ha marchado fuera de España a mediados de octubre y que hasta el mes de diciembre no se reincorporará. (No estoy seguro, pero creo que es argentino). Sigue mi cabreo.

    b)Segunda gestión: Contacto con otra clínica privada y me dicen que NO tienen especialista de digestivo desde hace años.

    c) Tercer intento: llamo a otro centro muy importante y me dicen "que esta llamada puede ser grabada y que si quiero que me atienda un asistente virtual pulse 1".  Desisto porque prefiero ser atendido por una persona, Otro día será. 

   Cambio de tercio, me pongo a leer y el periodista Daniel Cela, en eldiario.es escribe: 




   

1 comentario:

  1. Estimado Alfonso, el deterioro de la Sanidad Pública comenzó con la crisis, otros la llamamos estafa, financiera de 2008. Empezaron los recortes siguiendo instrucciones de la UE, los hizo Zapatero y los amplió Rajoy, en la sanidad andaluza, los empezó Susana Díaz y con el soniquete de que lo privado gestiona mejor que lo público, el paso de los años ha demostrado la falsedad de esa afirmación.
    El Sistema de Salud Español se basó en el modelo británico que era probablemente el mejor del mundo hasta que llegó Thacher y sus recortes, en 10 años, la esperanza de vida en el Reino Unido había descendido casi 2 años, pues bien, aqui los gestores sanitarios tambien copiaron el modelo de recortes y que yo sepa no han echo estudios sobre como han afectado a la calidad asistencial ni a la esperanza de vida o a la morbilidad.
    Cada día estoy mas convencido de que la Sanidad Pública no funcionará correctamente hasta que no se prohiba la sanidad privada, hasta que los ricos tengan que ir a los mismos centros de salud y los mismos hospiteles del resto de ciudadanos.

    ResponderEliminar