lunes, 21 de agosto de 2023

¿BASURA EN EL CAMPO JUDICIAL?

 

     "Donde hay poca justicia es un peligro tener razón".                                                                                Quevedo                                                                                                                    

   Hay noticias que indignan, sobre todo por el modo que las pretenden ocultar. En pleno ferragosto, con casi total inactividad en los juzgados, ha sido el momento óptimo para dejar caer una noticia tremebunda, inexplicable. Casi todos los medios afines al poder judicial la han silenciado para no dañar la honorabilidad de sus señorías ilustrísimas, esas figuras que tantos collares y medallas lucen. Veamos la increíble noticia.

   "Un retraso judicial de 20 años deja impunes a dos  conductores que causaron secuelas de por vida a una familia tras una carrera ilegal".

   El hecho fue así. En agosto de 2003, un matrimonio con sus tres hijos circulaba en su vehículo por el Paseo Marítimo de Vilanova y la Geltrú (Barcelona) a velocidad correcta, cuando fue embestido por un coche que triplicaba la velocidad permitida y que competía en carrera ilegal y temeraria con otro conductor.

   Como consecuencia del brutal impacto, la madre quedó en  invalidez máxima y necesitando ayuda de otra persona para todo; el padre y uno de los hijos tienen reconocida una incapacidad permanente y los otros dos hijos lesiones graves. Todos permanecieron ingresados 13 meses en un hospital y tardaron más de 5 años para recuperarse algo de las múltiples y graves heridas sufridas.

 Datos claves.- 

1.-Casi 12 años estuvo esta causa en fase de instrucción y el juicio no se celebró hasta el 2015, debido a que uno de los acusados recurrió mediante sus abogados todas las decisiones judiciales.

2.- La sentencia en 1ª instancia no fue dictada hasta 3 años más tarde (2018) y  condenó a los conductores acusados solo a dos años y dos años y medio de cárcel (pues la pena les fue rebajada por los 15 años que tardó en juzgarse).

3.- De nuevo recurren y, 4 años después (en 2022), tres magistrados de la Audiencia de Barcelona determinan en su sentencia que el plazo de prescripción de esos delitos juzgados es de tres años, lo que implica que la causa está prescrita y los condenados deben quedar absueltos.

4.- Igualmente la sentencia extiende la prescripción a la aseguradora Zurich, lo que podría dejar a las víctimas sin cobrar una indemnización de 4 millones más los intereses legales. 

5.- A falta de más explicaciones, el abogado de la familia apoyado por la Fiscalía pidió una aclaración al Tribunal que, finalmente, en julio del 2023 rectifica su propia sentencia y ha dejado abierta la puerta a que la familia pueda reclamar el dinero por la vía civil, proceso que llevará otro año más de espera.

Conclusión.- "Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardia" (Séneca).Tras un retraso incomprensible de 20 años, la familia víctima del accidente se siente desolada al ver que la Justicia deja sin castigo a los conductores O.G y R.H (¿sólo las iniciales?). Tampoco se dice nada de que los causantes de esta tardanza vayan a ser sancionados en lo más mínimo. Algo huele a podrido en el campo judicial.


  

                                                                                     




 

jueves, 27 de julio de 2023

CINCO DIAS: QUINCE NOTICIAS CUESTIONADAS

  

 "La compra de medios por gobiernos y grupos interesados crea un peligro que no debemos desdeñar"                                                                  Joseph Pulitzer


      Leo más que veo. Leyendo y releyendo tengo más tiempo para reflexionar sobre lo leído. Y con frecuencia ojeo varios diarios de distintas tendencias para luego sacar la media objetiva aproximada de lo que publican, pues no son pocas las dudas que siembran, según sea el importe/mandato recibido del "interesado".

    Hoy Cinco Días, el más antiguo de la prensa económica española y más bien imparcial, me deja asombrado por las buenas noticias que presenta en su primera página visual y que no parecen coincidir con las pésimas que, casi siempre, llegan a través de otros medios interesados y volcados en  temas políticos. Leamos las buenas:

 1. "España supera por primera los 21 millones de trabajadores y el paro cae al 11,6%."

   Increíble. El nivel de empleo es el más alto de la historia y el del paro es el más bajo desde 2008. Esto parece ser por efecto de la reforma laboral, pero otros medios lo niegan.

2. El Ibex35 marca máximo del año y ya pasa de 9.700 puntos.

    Se deduce que No parece que los bolsistas estén muy preocupados por la mala situación política que otros medios anuncian sin parar.

3. El FMI mejora el crecimiento del PIB español hasta el 2,5 en 2023.

      Esto equivale a la mejor revisión de las economías europeas y que para este año España crecerá casi el triple que el conjunto de la zona euro. Cuesta creer lo que afirma Cinco Días y niegan varios diarios interesados.

4. Las energéticas triplican sus márgenes desde las pandemia, hasta los 97.800 millones.  

    A la vista de estos datos, parece razonable que la excepción ibérica acordada con la UE fue un acierto y se debe mantenerse en favor de España y Portugal.

5. Telefónica eleva un 44% su beneficio de 462 M por encima de las previsiones del mercado para 2023.

    Tampoco le van las cosas mal y confirma un reparto de dividendo de 0,30 euros por acción a todos sus accionistas, cifra difícilmente superable por la competencia.

6. Iberdrola sube sus beneficios un 21,44% en el semestre, hasta 2.520 millones, gracias al negocio de España y Reino Unido.

    Por tanto, su presidente I.S Galán resta importancia a las decisiones que el nuevo Gobierno de España pueda tomar sobre el sector eléctrico, y seguro que su sueldo anual no será inferior a los 13 millones de euros cobrados en 2022.

7. a)Banco Santander cierra su mejor semestre de su historia y gana 5.241 millones hasta junio 2023.

    b) BBVA cierra un primer semestre récord con un beneficio de 3.878 millones, un 31% más.

    c)  Banco Sabadell dispara el beneficio hasta 564 millones, un 43% más en el primer semestre  2023.

    d) Caixabank dispara los márgenes hasta junio y gana 2.137 millones, un 35,8% más.

8. La gran banca española gana en el primer semestre 12.385 millones, casi un 21% más.

   A los del 7 y 8: Esto es una bomba racimo millonaria. Parece, por tanto, justificado y razonable el impuesto temporal fijado por el gobierno español a la banca para 2023 y 2024, con el fin de paliar los terribles desastres ocasionados por la pandemia y  la guerra en Ucrania.

   En contraste: las pensiones crecieron el 8,5%

9. Kutxabank gana 250 millones en el primer semestre, un 53,4% más, por el impulso de su negocio bancario que creció  36,7%.

    Idéntico comentario que a los dos anteriores. Añadir que el salario mínimo interprofesional subió un 8%, hasta 1.080 €

10. La cartera inmobiliaria de Amancio Ortega alcanzó un valor récord de 18.000 millones en 2022.

      Tampoco es un disparate ni un abuso el impuesto fijado a las grandes fortunas. Su hija Sandra también ganó 203 millones en 2022, pese al conflicto surgido con su antiguo consejero delegado que dejó la empresa entre acusaciones de fraude.

                   Y leamos ahora las  malas

11. El Banco Central Europeo subirá los tipos un 0,25%, hasta el 4,25%, aunque ve muy próximo el final de las alzas.

    Muy mala noticia para los que tienen una hipoteca a tipo variable. Lo curioso es que todos los economistas coinciden en que es el único sistema de bajar la inflación en todos los países de la Unión Europea.

12. ArcelorMitall hunde su beneficio un 63% entre enero y junio, por la caída del precio del acero. Repsol gana SOLO 1.420 millones hasta junio, un 44% menos, por la caída del crudo. 

     No se comprende que estas grandes compañías todos los años tengan que ganar bastante más que el año anterior, con la pandemia sin acabar y la guerra continuando. Pero muchos lo ve bien y lo entienden perfectamente.




.





     

      

miércoles, 19 de julio de 2023

PENSIONISTAS, DESPERTEMOS!!!

 "Unos medios, una prensa cínica, mercenaria ​y demagógica producirán un pueblo cínico, mercenario y demagógico"      (Joseph Pulitzer)                                                           

 El único debate/combate entre los dos candidatos a presidir el próximo gobierno de España, ha tenido un resultado muy controvertido. Todo el sector conservador y sus medios afines dan el triunfo a Feijóo; mientras que el socialismo lamenta que Pedro Sánchez no pudo vencer al quedar descolocado por el aluvión de mentiras que Feijóo lanzó sobre él desde el minuto 1. A eso le llaman el Galope de Gish, técnica que casi todos desconocíamos​, menos el asesor de Feijóo en el debate, y que consiste en:

    El debatiente 1 lanza sobre el oponente 2, desde el primer minuto, una sarta de mentiras, medias verdades y tergiversaciones que hacen imposible que el oponente pueda refutarlo todo en pocos minutos. Mentir es fácil y rápido; desmontar una mentira requiere más tiempo

   La mayoría de los medios pro-conservadores se han limitado a elogiar las virtudes de su candidato. Otros medios, pocos, han investigado y cuantifican en 10 mentiras lanzadas por Feijóo y 2 vertidas por Pedro Sánchez. Veamos sólo 5 (la mitad) del " transparente"​ Feijóo que continúa sin declarar al Senado los dos o tres sueldos que está cobrando.

1.- Feijóo: "El PP ha votado a favor del incremento de las pensiones por el IPC",

​FalsoRajoy las subió por debajo del IPC hasta en tres ocasiones y en otras el 0,25%. Y Casado votó en contra en 2021.

2.-Feijóo: "Todos hemos firmado el pacto contra la violencia de género, menos Podemos."  

 ​MentiraEl único NO firmante fue VOX

3.- Feijóo: "Usted quebró Caja Madrid"

​Falso: "Quien lideró Caja Madrid durante los 20 años que  condujeron a su quiebra en solitario fue el PP. Primero con Miguel Blesa, el amigo  de Aznar. Después, Rodrigo Rato, vicepresidente de Aznar"

4.- Feijóo: "Hoy el juez ha archivado el caso Pegasus (móviles espiados), por falta de colaboración de usted".

​Mentira: el juez dice que lo archiva por la "absoluta falta de colaboración de Israel".

5.- Feijóo: " La excepción Ibérica no la voy a derogar yo; la va a derogar la Unión Europea".

Falso:​ "La UE ha ampliado este mecanismo hasta el 31/12/23. pero Bruselas  en ningún caso ha planteado derogar esta medida, que ha supuesto 5.000 millones de euros a favor de los consumidores españoles.

   Ahora veamos 1 (la mitad) de las 2 mentiras de Pedro Sánchez"

1.- P. Sánchez: "La inflación española cuando comenzó la guerra de Ucrania era del 2%.

Falso: En febrero de 2022, cuando comenzó la guerra, la inflación mensual era del 0,8% y la interanual  del 7,6%.

Conclusión.- No nos dejemos engañar. En contra de los negros augurios, España no ha quebrado ni entrado en recesión a pesar de la pandemia y la guerra en Ucrania. Durante esta legislatura, ​tan difícil y complicada, se ha conseguido: aprobar 3 presupuestos;  vacunar ​a toda España; casi 21 millones de cotizantes a la Seguridad Social; 2 millones de parados menos; subida del SMI hasta 1.080 euros; ingreso mínimo vital aprobado; subida general pensiones 8,5% y las más bajas en torno al 15%; ley laboral reformada "sustancialmente buena"; inflación en el 1,9%, de las más bajas de la UE; derecho al paro empleadas de hogar​, etc. Pero queda mucho por hacer. Y, sobre todo, NO retroceder ni empeorar. Despertemos y a votar.

Nota final.- Para confirmar que, desde hace muchos años, el PP se ha opuesto a la subida hasta de las pensiones MAS BAJAS, dejo aquí constancia de un hecho vivido antes de la llegada del euro, y estando yo en activo. Doy fe de que No es un bulo. Ver aquí.

                     https://m.youtube.com/watch?v=NMCCT0tQuj8            

viernes, 30 de junio de 2023

CERRADO COLEGIO DE MENORES SIN RECURSOS

                       "Abrid escuelas y se cerrarán cárceles"

                       ( Concepción Arenal, escritora y activista) 


   Supongo que doña Concepción también lamentaba lo contrario: Si se cierran escuelas, tendrán que abrirse cárceles. Ahora, en esta ocasión, estaba cantado y por fin han conseguido cerrar el colegio madrileño. Este podría haber sido el comunicado no hecho público:

   Desde su fundación (1701) y tras 322 años dedicado a la enseñanza de menores desfavorecidos, y solo interrumpida su actividad durante la guerra de la Independencia(1808) y la Guerra Civil de España (1936-1939), este colegio de la Purísima Concepción, también conocido como colegio de la calle Puebla de Madrid, comunica lo siguiente: 

1.- Sin la presencia, por razones de agenda, del actual presidente de la Hermandad del Refugio, el señor conde de Bornos.
  
2.- Ausentes y en ignorado paradero nuestros hermanos de honor, los reyes eméritos Juan Carlos y Sofia.

3.- Sin haberse personado, por múltiples razones, ninguno de los altos dirigentes de la muy libre comunidad de Madrid.

4.- Sin la asistencia prevista de los 400 cofrades miembros de la religiosa Hermandad, que aún no han decidido si transformarlo en hotel de lujo o universidad privada.

5.- Rendido y desesperado el claustro compuesto por 49 docentes y auxiliares, algunos cerca de la jubilación.

6.- Hundida y silenciada el AMPA del centro colegial con la poderosa ayuda de casi todos los grandes medios: teles, prensa y radio.

7.- Resignadas las familias de los 250 alumnos de 20 nacionalidades, y conformes sin remedio con el inevitable traslado de sus hijos a otros centros más o menos próximos.  

    En el día de hoy, 30 de junio, se ha dado por finalizado el curso escolar 2022-2023 y se ha procedido al cierre definitivo del colegio más antiguo de Madrid.

   Cumplido este objetivo, la Hermandad seguirá luchando en defensa de sus intereses legítimos.


jueves, 25 de mayo de 2023

AZNAR Y SU LEGADO MERITOCRÁTICO

"La honradez es siempre digna de elogio, aún cuando no reporte utilidad, ni recompensa ni provecho"  (Cicerón)


      El expresidente Aznar de nuevo ha sido protagonista. En vísperas de las elecciones locales y autonómicas, se plantó en Alcobendas (Madrid) para aconsejar al pueblo lo que debe mirar al votar. No habló de lo que ha ido a mejor: el descenso del paro, el salario mínimo, las pensiones, el ingreso mínimo vital aprobado, la inflación (por debajo de la media europea), ni de la ley de vivienda, ni del tope a los alquileres, ni de las becas para jóvenes en la universidad, ni de la casi paz social mantenida en España a pesar de la crisis sobrevenida en todo el mundo por la pandemia y la guerra.

     Tampoco mencionó lo que ha ido a peor ni por culpa de quién: la sanidad pública, la enseñanza y educación públicas, el autobloqueo judicial, las 7.291 muertes de ancianos en las residencias madrileñas por causa del protocolo que impedía trasladarlos a los hospitales.

      Aznar ha ido también a Bilbao a hablar de Bildu porque, según él, Pedro Sánchez va a "dar suelta general a los terroristas de  ETA y manga ancha al  independentismo catalán" que quiere romper España. Esto sí lo ha dicho sin rodeos porque cree que el pueblo español no tiene memoria y ya no recuerda cuando él hablaba suavemente de ETA diciendo que era un "movimiento vasco de liberación"; que había que ser generosos para que dejaran la lucha armada y que ordenó acercar a 574 reclusos  a las cárceles vascas. Y que tampoco recordamos que él logró ser investido como presidente (1996) tras pactar con Jordi Pujol la cesión de un 30% de transferencias a Cataluña (Pacto del Majestic). Y que ya hemos olvidado su apoyo a la guerra ilegal de Irak, con el clamor de toda España en contra y sin pedir perdón por nada.

    Pero no ha quedado ahí la cosa. Aznar, ha dogmatizado  que lo más importante es que las listas siempre se hagan basándose en la meritocracia de los candidatos. Más o menos como él hizo durante sus 8 años de presidente del gobierno. No citó nombres concretos, pero todos recordarán algunos de los colocados por él en las listas o directamente a dedo:

1.- Mariano Rajoy, el único presidente expulsado del gobierno de España, tras una moción de censura en democracia.

2.- Rodrigo Rato, Jaume Matas, Zaplana, ministros suyos que estuvieron en prisión, al igual que el senador Bárcenas. Además, "11 de sus 14 ministros se vieron implicados o imputados en asuntos judiciales escabrosos" .

3.- Ana Botella, su esposa, la alcaldesa madrileña que vendió 1.806 viviendas sociales a fondos buitre y se libró del banquillo, gracias a una justicia tan benévola.

4.- Villalonga y Blesa, sus compañeros de pupitre, y demás amigos a quienes puso al frente de Telefónica, Caja Madrid, Endesa, Gas Natural, Argentaria, Iberia, Tabacalera y que acabaron siendo privatizadas.

 6.- Pablo Casado, de quien decía ser el mejor para liderar el PP y que cuando insinuó acabar o disminuir la corrupción fue defenestrado y sustituído por N. Feijóo, que ya ha dicho algo de lo que quiere derogar.

7.- Aznar ha sido el presidente que más indultos concedió: 5.948 durante su mandato y de ellos 179 por casos de corrupción. Hay más, pero para qué seguir.

Conclusión.- Ni una palabra sobre la HONRADEZ, que es una de las mayores virtudes que debe atesorar una persona y más exigible en la política. Otros partidos no están libres de iguales o parecidas sombras bochornosas, pero pocos líderes han presumido tanto como él de llevar en sus listas personas tan llenas de méritos.

Nota final.- Aunque este artículo lo tenía concluido antes de las elecciones locales, he demorado su publicación para que el recuerdo de estos datos tan ciertos no alterase los ánimos de quienes admiran a Aznar y siguen aplaudiendo los logros de sus equipos meritocráticos.


   

      


domingo, 30 de abril de 2023

MEDIOS BIEN REGADOS POR EXPERTOS

  "Unos medios, una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirán un pueblo cínico, mercenario y demagógico"

                                                       Joseph Pulitzer

                                                                                      

    Hay sequía, mucha sequía y casi toda España clama por la falta de agua. Pero esta otra noticia no la publicarán muchos  medios, porque ellos están siendo bien regados y no sienten alarma, ya que algunos y algunas Comunidades les están dejando caer una lluvia de miles de euros muy bien distribuídos. De esto solo han informado Infolibre y elDiario.es. Como el informe es largo y lo de leer resulta muy pesado a muchos, voy a resumirlo un poco. Veamos los datos por orden.

1.- En los tres años de pandemia, murieron en la Comunidad de Madrid 7.291 personas ancianas en residencias de mayores, por causa del covid y por un protocolo oficial que impidió trasladar a los hospitales a quienes estuviesen alta dependencia física o fuerte deterioro cognitivo, salvo los que tenían seguros privados. El citado protocolo fue firmado por el Director de Coordinación Sociosanitaria del Gobierno de Ayuso y enviado por e-mail a todos los altos cargos de la Comunidad.

2.- El periodista de Infolibre, Manuel Rico, ha estado haciendo un gran trabajo de investigación titulado El protocolo de la Vergüenza, informando sobre la hecatombe sufrida por los residentes más vulnerables, lo que sirvió a los familiares para denunciar estos lamentables hechos ante la Justicia, que no los consideró delictivos y le dio el carpetazo. Se confirma un vez más: "Donde hay poca justicia es un peligro tener razón" (Quevedo).

3.- En febrero pasado los familiares de personas mayores alojadas en varios geriátricos madrileños, especialmente la residencia pública Francisco de Vitoria, denunciaron la falta de personal y la pésima alimentación que seguían recibiendo los residentes. Ante estas quejas el gobierno de Ayuso, en vez de eliminar las deficiencias, montó una campaña publicitaria gastando casi un millón de euros para que los medios de la región jalearan tan eficaz gestión y los  buenos servicios que se disfrutaban en sus residencias.

4.- La lluvia de dinero se hizo en dos tandas: una de 494.000 euros para prensa de papel y radio, y otra de 404.000 para medios online. El riego de estas cantidades sobre los medios de comunicación lo hizo la agencia Irismedia S.L., muy experta en esto, pues en noviembre 2022 se le había adjudicado un contrato marco de 27`5 millones de euros para realizar este tipo de campañas publicitarias.

5.- Ya se ha comprobado que esta lluvia ha beneficiado a un total de 79 medios, entre generalistas (El País, El Mundo, ABC, La Razón, 20 Minutos y el Periódico de España), radios (Cope, Onda Cero, Cadena Ser, esRadio, Radio Marca o Radio Intereconomia). También a más de 60 medios de comunicación pequeños de toda la comunidad de Madrid. 

     Ninguno de estos medios ha informado de estas lluvias tan gratas vertidas sobre sus prados. No han querido engañarnos más de la cuenta. Qué gran detalle.




lunes, 27 de febrero de 2023

MEDIOS QUE CALLAN O GRITAN A BUEN PRECIO

 

    "Unos medios, una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico" 

                                                            Joseph Pulitzer

   Esta noticia me parece escandalosa y cruel. Me quedé hundido al conocerla hace más de un mes mediante Eldiario.es, un digital que, como Infolibre, procura informar con decencia. Yo he preferido esperar a comentarla por ver si algunas de las teles y los grandes medios aportaban algún detalle más, pero han hecho mutis total. La mayoría mediática calla o grita, según le indican o exigen. Veamos.

   En Madrid se va a cerrar un colegio que hace 322 años (1701) fue creado por la Hermandad del Refugio para dar enseñanza a menores sin recursos. Sólo permaneció cerrado dos veces: durante la guerra de la Independencia (1808-14) y la guerra civil (1936-39). En la actualidad reciben allí enseñanza 250 niños y niñas migrantes, en su mayoría de Filipinas y Latinoamérica, cursando Infantil, Primaria y Secundaria impartidas por 29  docentes muy entregados a su labor, que incluye además un aula TEA para alumnos con trastornos del espectro autista.

  Este colegio es la segunda propiedad de la que los Hermanos de la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad (su nombre de origen) han decidido desprenderse, pues en 2022 el ayuntamiento madrileño del alcalde Almeida autorizó la apertura de un hotel en la que antes fue una residencia de ancianos hasta 2016.

   Hay que subrayar que ambas operaciones coinciden cuando preside la Hermandad el conde de Bornos, marido de la Esperanza Aguirre, la expresidenta de la CAM. Otros miembros muy destacados son el  cardenal-arzobispo de Madrid y, ¡¡asómbrense!!, los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía son Hermanos de Honor. Para vomitar.

  El día 3 de febrero muchos padres, madres, alumnos y profesores hicieron una manifestación clamando contra el cierre del colegio, pero los medios mercenarios ni la mencionaron. Miembros del AMPA colegial deducen que no han sido informados hasta que la Hermandad/Asociación ha conseguido los permisos necesarios para la  cesión del  edificio del colegio con el fin de alquilarlo o venderlo a la universidad privada CEU San Pablo, lo que equivale, según dicen, a "una especulación en toda  regla " en la que tienen involucrados a la presidenta Ayuso y al alcalde Almeida.

  Le comento a un amigo mi indignación y le pregunto cómo es posible que ante tan enorme escándalo todo Madrid siga en sus temas, los grandes cabeceras mediáticas guarden silencio y toda España se encoja de hombros. Cómo es posible que personalidades tan cargadas de honores patrióticos le den la espalda a los más pobres. Cómo es posible que los "ejemplares" reyes eméritos, que tanta fortuna millonaria disfrutan o derrochan y que son Hermanos de Honor de la Asociación, permitan esta afrenta sin prestar ayuda alguna al humilde colegio.  

   Mi amigo me responde: España es así; no se alarma por la corruptelas que se deslizan entre las altas esferas del poder (judicatura, monarquía, partidos políticos, etc) y los grandes medios lo silencian casi todo porque actúan como mercenarios al servicio de quien paga.  

   Ay, ay, ay.