sábado, 2 de abril de 2022

FECHAS CLAVE PARA TAPAR NOTICIAS (II)

    

   "La obra maestra de la Injusticia es parecer justo, sin serlo" (Platón)

   Sigue la mala racha terrible que nos ha tocado vivir. Dos años dura ya la pandemia que aún continúa; la sanguinaria guerra de Putin lleva cincuenta días masacrando Ucrania y causando daños colaterales en otras naciones. En España el alza sobrevenida en los precios de la luz, los carburantes, las huelgas y una inflación desbocada están perjudicando a todo el país.

  Por todo esto, la judicatura y los medios afines que tanto miran por nuestro bien nos han dejado caer una vez más en estas circunstancias tan difíciles varias noticias indignantes. Pero con bastante sigilo y para no disgustar más al personal ni a la afición futbolera han esperado a que España venciera a Islandia por 5-0. Todo ha sido medido y este era el momento. Veamos:

1.- Los 131 controladores, absueltos.- La Justicia, al final, los ha librado. Eso si, han esperado doce años (12) pues fue en diciembre de 2010 cuando esos sufridos trabajadores fijos y mal pagados decidieron largarse de sus puestos de trabajo y dejar sin viajes aéreos a media España que se disponía a disfrutar varios días de vacaciones durante el largo puente de la Constitución.

    Intentado presionar para firmar pronto un convenio más favorable todavía y alegando que algunos de ellos no se encontraban en plenas condiciones psicofísicas, dejaron sus puestos de trabajo y el Gobierno tuvo que cerrar el espacio aéreo español para evitar catástrofes e incluso llegó a militarizar a este colectivo. Fue un procedimiento anómalo por ambas partes que dio lugar al primer estado de alarma en la historia de nuestro país.

   "Aunque al principio el juzgado núm. 8 de Madrid les condenó a penas de 31.500 euros junto al gestor aeroportuario Enaire, por abandono del servicio publico, después de que la mayoría aceptaran los hechos de acuerdo con la Fiscalia", un pequeño grupo recurrió y ahora la Audiencia Provincial de Madrid, doce años después, los ha absuelto a TODOS y recuperarán lo pagado en sus multas. Así de bien, funciona la Justicia con algunos.

2.- Despedidos 6.000 sanitarios.- El Servicio de Salud de la comunidad de Madrid prescinde y deja en la calle desde este 1º de abril a más de 6.000 sanitarios (médicos, enfemeras y auxiliares), mientras las lista de espera de pacientes están en mínimos históricos. No eran sanitarios sobrantes puesto que muchos llevaban años encadenando contratos temporales en la atención primaria, pero al  no ser personal fijo no pueden reclamar y tendrán que buscar algún empleo temporal en la sanidad privada o irse al paro. Así de rápido y de mal se toman decisiones con otros colectivos.

3.- El emérito, al banquillo británico.- Solo hace un mes que la Fiscalía del Tribunal Supremo español decidió archivar todas las diligencias abiertas sobre el rey emérito por considerarlas prescritas o apoyadas en su inviolabilidad como rey en todo acto oficial o privado.

    Sin embargo, la Justicia británica no opina igual y hace solo unos días, con motivo de la denuncia presentada por su ex amante Corina Larsen por causa del acoso y amenazas que dice haber sufrido por parte del emérito y de su entorno español (CNI), la Justicia británica ha declarado que el rey padre no tiene inmunidad ni antes ni después de su abdicación, cuando se trata de actos privados.

   Por tanto, el emérito español tendrá que comparecer en audiencia pública (el banquillo inglés, se entiende), salvo que llegue a un acuerdo extrajudicial que le supondrá un desembolso de millones para Corina y esta firmará una cláusula de silencio como demandante.

   ¿Quién pagará los gastos millonarios por esta conducta? Casi seguro, que el pueblo español. 

 


viernes, 4 de marzo de 2022

FECHAS CLAVE PARA TAPAR NOTICIAS

             

          "Menos mal hacen los delincuentes, que un mal juez" (Quevedo)    

     No son linces, pero actúan como zorros al acecho de las fechas clave para dar algunas noticias. Ahora, todavía en pandemia y en medio de la terrible guerra del monstruo sanguinario Putin contra la Ucrania laboriosa, estas son algunas de las noticias que la judicatura española ha dejado caer para que sean poco conocidas. Veamos las de esta semana, publicadas solo por algunos medios:

   1.- El rey ejemplar.- La Fiscalía archiva y cierra la triple investigación que mantenía abierta desde hace dos años sobre la gran fortuna oculta del rey emérito. Aunque constata haber conocido numerosas irregularidades fiscales, alega que:

    a) Los hechos se cometieron cuando gozaba de inviolabilidad total hasta 2014.

    b) Los presuntos delitos fiscales están prescritos y los da por regularizados.

    c) Que no hay pruebas suficientes para desmentir y rechazar que los 100 millones por comisiones del AVE a la Meca fueron un regalo del monarca saudí.

    2.- Urdangarin, el yerno regio.- Aunque fué condenado a 5 años y 10 meses por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias en el caso Noos, a partir de de ayer mismo goza de libertad condicional y ya no tendrá que dormir ningún día en la cárcel alavesa que él había solicitado. Al parecer, podrá seguir teniendo escolta oficial de policías.

  3.- El juez Alba, expulsado.- En septiembre de 2019, el tribunal superior de justicia de Canarias condenó a este elemento a 6 años y medio de prisión por haber conspirado desde su puesto de magistrado contra la también magistrada Victoria Rosell y, por tanto, su expulsión debió ser automática, pero recurrió y la sentencia firme del C.G del Poder Judicial no llegó hasta el 13 de enero de 2022 (tres años después) que confirmó su expulsión. Pero, 99 días después, el juez delincuente sigue sin entrar en la cárcel, a pesar de haberle concedido 20 días de plazo para que ingresara voluntariamente. Al parecer, hasta ahora venía cobrando su sueldo como juez.

   4.- Un traficante de armas.- El caso data del 2014: un agente de la G.Civil, acusado de los presuntos delitos de tráfico de armas, infidelidad en la custodia de documentos y omisión del deber de perseguir delitos. Ocho años después la Fiscalía solicita para él ocho años y medio de prisión, y para ocho implicados más pide penas de entre tres y medio y año y medio. 

     El juicio oral estaba previsto para el miércoles, día 3, pero la vista se ha pospuesto hasta el día 31 de marzo para llegar a un más que probable acuerdo de conformidad con la Fiscalía.

  5.- Una militar, acosada.- Teresa Franco, excabo del ejército del aire y actual concejala de Igualdad en el ayuntamiento de Murcia, tendrá que revivir dentro de pocos días, ante tribunal militar territorial primero de Madrid, la denuncia penal que interpuso en 2014 (hace ocho años), en la que acusa a uno de sus superiores, un capitán, de faltas de respeto, vejaciones y trato discriminatorio durante cuatro años. 

      Estas son las noticias que, tras años de haber ocurrido, se han dejado caer por casualidad, sin mala intención, en la semana en que ha estallado la guerra de Putin contra Ucrania. Pura y fatal coincidencia. 

    

    

    

  



  

martes, 18 de enero de 2022

¿QUIÉN ACUERDA ESTOS SILENCIOS INDIGNANTES?

    

 "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) 


 Una vez más, la enésima, ha vuelto ocurrir. Esta escandalosa noticia fue silenciada hace dos meses por casi todos los grandes medios. Sólo un par de digitales la publicaron y yo me hice eco de ella en el artículo anterior que con cierta mesura titulé "En lo judicial: sombras muy negras". Se trataba de la muy extraña sentencia dictada sobre el caso del multiascendido y supergalardonado coronel G.Santaella, a quien a pesar de llevar casi 30 años siendo investigado por la Guardia Civil por su presunta colaboración con el narcotráfico, la Audiencia Provincial de Granada decidió absolverle. Veamos. 

  1ª Sentencia (octubre 2019) Aunque la Audiencia consideró probados los hechos referidos a los tres alijos de drogas, los dio por prescritos (al parecer el informe había sido retenido en un caja fuerte durante años por un alto mando).  En cuanto al cohecho , el tribunal entonces no consideró probada la contraprestación económica, al no dar credibilidad a los narcotraficantes que habían declarado haber pagado dinero al encausado.

  Esta sentencia tan irregular y nada difundida por las teles y los medios fue recurrida por la Fiscalía y por la Asociación Unificada de la Guardia Civil que ejercía la acusación particular y pedía 9 años de cárcel para el coronel. Y dos años después (noviembre 2021) el Tribunal Supremo anula la  escandalosa sentencia y ordena repetir el juicio que absolvió al coronel cooperante a gran escala con los narcos, noticia que solamente publicaron un par de medios y ninguna cadena.

  2ª Sentencia (Enero 2022).- La Audiencia Provincial de Granada, a instancias del Supremo, ha dictado nueva sentencia y AHORA dice:

   Que condena a cinco años de prisión y a una multa de 6 millones de euros al coronel de la Guardia Civil (antes absuelto), por un delito de colaborar con narcotraficantes y permitir la entrada en España de casi 4.000 kilos de hachís. Igualmente le imponen dos años y tres meses de prisión y multa de 120.000 euros por un delito de cohecho. 

   Esta segunda sentencia reciente tampoco ha sido divulgada por los grandes medios, si bien para la AUGC "este es un paso más para dignificar la labor de todos los guardias civiles que fueron engañados por este mando que, supuestamente,bajo la mal llamada disciplina se aprovechó de su cargo"(El País)

 Conclusión.- De no haber destapado Eldiario.es este escándalo y de no haber recurrido la Fiscalía y la AUGC, el coronel habría quedado absuelto y continuado sus ascensos hasta llegar a general y posible ministro de Interior. Ante todo esto, cualquiera puede cuestionar la idoneidad y la honradez de unos jueces que en muy poco tiempo han cambiado una absolución total por una condena ¿justa y definitiva?. Dudo mucho que sea así, porque el acusado la ha recurrido y quizás le permitan reinsertarse para seguir prestando mejores servicios a la Patria.


domingo, 28 de noviembre de 2021

EN LO JUDICIAL: SOMBRAS MUY NEGRAS

 

   "Muchos jueces son incorruptibles, nadie puede inducirlos a hacer justicia"                                                                                                         Bertold Brecht

    Gracias a Infolibre y a Eldiario.es, dos digitales jóvenes y valientes, se van destapando noticias terribles de corrupciones, todavía presuntas, que no se conocían porque los grandes medios subvencionados casi nunca las publicaban a pesar de haber ocurrido hace bastantes años. Casi siempre eran cometidas por gente importante. Veamos el caso que ahora conocemos, que no lo protagoniza un modesto guardia civil de a pie, sino el coronel  G.Santaella.

     Este sujeto parece que se inició en el camino de la delincuencia hace 30 años, quizás cuando era teniente. Así se deduce de un informe confidencial del Servicio de Información, que sitúa la primera investigación interna a Santaella en 1.990. A pesar de todo, por su "brillante hoja de servicios", mereció ascender a capitán, comandante, teniente coronel y  coronel. El ministro del interior, Fernández Díaz, le concedió la Medalla de Plata al Mérito e incluso estuvo a punto de ascender a General, lo que se frustró cuando en 2017 Eldiario.es publicó sus investigaciones realizadas:

   Este elemento cooperaba con el narcotráfico a gran escala y acumuló en dos años (1988-1990), estando destinado en la comandancia de Málaga, una moto de alta gama, un turismo, un Mercedes, un terreno, una inversión en construcción y una entrega de 3 millones de pesetas para dos pisos. A pesar de estos datos aportados por el Servicio de Información de la GC, no había indicios suficientes y la Audiencia Provincial de Granada lo absolvió en 2019 porque el delito había prescrito (gracias a otro gran jefe que guardó un informe sobre este asunto en una caja fuerte durante mucho tiempo). La Fiscalía recurrió la sentencia, al igual que la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) que ejerce la acusación particular y pedían 9 años de cárcel para él. Todo era silenciado por los grandes medios y este sujeto seguía cobrando del Cuerpo. Cuando Eldiario.es desveló en 2015 que el coronel G.Santaella estaba imputado en una causa secreta en un juzgado de Granada fue apartado del servicio y pasó a la reserva, pero, al parecer, continúa percibiendo un buen sueldo.

Tremendo lo ocurrido. Pese a la absolución dictada en octubre 2019 por los tres jueces de la Sala Segunda de la Audiencia de Granada, en la sentencia consideran "acreditado" que G.Santaella participó en el desembarco en la costa granadina de tres grandes alijos de hachís.

 Ahora, noviembre 2021, dos años después, el Tribunal Supremo anula la absolución que considera sonrojante y ordena repetir el juicio y además dice:

"Los hechos probados son de una extraordinaria gravedad. El que el máximo responsable policial de la demarcación, encargado de la represión penal de conductas delictivas relativas al tráfico de sustancias estupefacientes, sea acusado, y se declare probado que colabora con los autores de la llegada a España, vía marítima, de las sustancias que debe reprimir, resulta escandaloso, si bien es absuelto porque se desconoce el peso de la sustancia tóxica y esa falta de determinación incide en la calificación de los hechos (...)"

  Conclusión final.- Si al T.Supremo, que en otras ocasiones calla ante la corrupción, este caso le resulta sonrojante, de extraordinaria gravedad y escandaloso que un alto cargo policial, colaborador con el narcotráfico, sea absuelto porque se desconoce el peso de la sustancia tóxica, (4.000 kilos aprox) ¿se podrá enviar a la cárcel a los del menudeo que trafican con 200 gramos? ¿No debería el Supremo tomar medidas severas con los jueces que han emitido esa sentencia en Granada? Algo funciona muy mal en el sistema judicial, casi rayando en lo delictivo o en la incompetencia. Esto tan grave ocurre en España, pero a la mayoría no les preocupa nada.



 

   

miércoles, 27 de octubre de 2021

CASOS QUE A POCOS PREOCUPAN

    

    "Nada se parece tanto a la injusticia, como la justicia tardía" (L.A.Séneca)


  Estas tres noticias tan vergonzosas y recientes no saldrán en los telediarios ni en las cabeceras mediáticas, ni se tratarán en tertulias o debates nacionales, autonómicos, provinciales ni locales. Preocupan a muy pocos, a pesar de que son  presuntas corruptelas y deberían ser difundidas a toda máquina para que la ciudadanía conozca los males que acosan a nuestra sociedad y que son cometidos por algunos de los que, por el puesto que tienen, deberían ser ejemplo de servicio. Leámoslas:

  1.-¿Inspectores cobrando en B?.- "Tres inspectores del Banco de España –uno de ellos es también alto cargo– cobran miles de euros en mano y en metálico, sin facturas ni recibís, a decenas de estudiantes que preparan oposiciones a esta entidad" (elDiario.es)

 


jueves, 12 de agosto de 2021

MEDIOS DECENTES Y OTROS MEDIOS

  

   "Unos medios, una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico"  (Joseph Pulitzer)


    Bochornoso, escandaloso, indignante, detestable. Con cualquiera de estos terribles adjetivos se puede calificar lo que estamos viviendo estos días en España con los anuncios y silencios de los medios sobre el caso Messi. Yo estoy avergonzado por completo. Lo comento.

   No pretendo infravalorar a Messi que me ha parecido un gran futbolista, quizás el mejor de todos los tiempos. Tras 21 años conquistando muchos títulos en el Barcelona y percibiendo hasta 555 millones de euros, ha decidido dejar "el club de sus amores" y fichar por el París S.G en donde se va a embolsar 40 millones netos por temporada.

   Messi para muchos es un dios y la prensa lo ha encumbrado hasta el olimpo, como  el ser más poderoso, lo más importante y digno de conocer en estos días, hasta el punto que ninguna noticia se ha situado por delante de la de su marcha al PSG, pues la mayoría de la prensa y casi todos los medios y cadenas han estado horas distrayendo al personal con tan suprema noticia. 

 Solamente un par de digitales como Infolibre o Eldiario.es, que suelo leer por su decencia informativa, se han apartado de este vergonzoso disparate colectivo. Veamos, por ejemplo, las noticias que han ocupado los titulares estos dos medios citados. Decencia total.

 - Solo el 1% de los países pobres ha recibido algunas dosis de vacunas.

 - El precio de la luz encadena récords en agosto.

 - Grecia arde con los incendios más graves de su historia.

 - Alemania y Bélgica sufren inundaciones que arrasan cientos de kilómetros.

 - La inspección de trabajo multa a 5.500 empresas por fraudes en los Ertes.

 - La Banca prepara una lluvia de dividendos para sus accionistas tras despedir a mas de 15.000 trabajadores. 

     Ahora veamos algo de lo mucho que han publicado como primera noticia otros medios y cadenas nacionales.

  - Casi todas las cadenas, incluso la Sexta, han abierto sus telediarios con las noticias de Messi por delante de incluso de los datos de la pandemia en España. Indignante.

  - Goldman Sachs, el gran banco de inversiones, se pilla los dedos por culpa de Messi con su préstamo de 525 millones otorgado al Barça,en el pasado mes de mayo. (El Confidencial)

 - Messi se desplaza a París en un vuelo privado para firmar su contrato faraónico en el que cobrará 40 millones NETOS por temporada,  libres de impuestos, hasta 2023.(El Mundo)

 - Hasta que logren dar con la casa de sus sueños,  Messi y su familia se alojarán en un lujoso hotel de 5 estrellas cerca de la torre Eiffel, con un coste por noche de 20.300 euros. (ABC)

´- Messi llora por la ruina del Barça, pero sonríe en París  (El País) 

 - El PSG ya ha puesto a la venta la camiseta de Messi con el numero 30 que oscila entre un precio de 158 euros para adultos y 138 para niños (La Razón).

     Obsérvese que ninguno de estos medios ha mencionado en estos días que Messi ha tenido que abonar más de 4 millones de euros por su presunto fraude ante el fisco español. También han silenciado las noticias que siguen apareciendo sobre las cuentas opacas del emérito en distintos países. Esas menudencias no les preocupan ni interesan a la ciudadanía. Menudos medios.


  




  

   

 -




 . 

 -


  


   

   

miércoles, 7 de julio de 2021

ADELANTADO MUNDIAL, DESCONOCIDO EN ESPAÑA (II)


   Adelantado: Que se anticipa a su tiempo en algunas cosas (Dicc.RAE 2001)


   Datos biográficos.- El abate Pierre nació en Lyon (1912) y murió en Paris (2007) a los 94 años de edad. Se crió en el seno de una familia acomodada y estudió en los jesuítas. Como viaje de fin de estudios visitó Italia y Asís, en donde se sintió atraído por la vida franciscana. A su regreso a casa, todo lo que le correspondía como herencia lo reparte entre los necesitados y con 19 años ingresa en los Capuchinos, en donde estudia filosofía y teología durante 7 años y es ordenado sacerdote. 

  Poco tiempo después, por su mala salud tuvo que dejar los Capuchinos, la rama más austera del franciscanismo, y se pasó al clero diocesano. De sus años en los Capuchinos diría en su madurez: " fue la etapa más importante de mi vida y si he llegado a esta edad es gracias a esos años de contemplación"

 Los "adelantamientos" más importantes del Abate Pierre fueron éstos:

- Antinazi: Durante la 2ª Guerra Mundial es llamado a filas como suboficial y aprovecha ese tiempo para ejercer de capellán de hospital y para facilitar el pase a Suiza de los judíos perseguidos por los nazis y la Gestapo.

- Objetor.- En 1942 abre el primer refugio para jóvenes objetores de conciencia que se negaban a empuñar las armas y a combatir. Su lema: La única guerra absolutamente justa es la guerra contra la miseria.

- Pro-indignados: Un grupo de indignados le piden que sea "la voz de los sinvoz"   y resulta elegido como diputado nacional de la IV República durante 6 años. Por entonces se convirtió en vicepresidente del MFM, un movimiento federalista universal (1947).

- Europeísta: Dedica su sueldo de diputado para crear un albergue internacional de Emaús, en las afueras de París, para la reconciliación de la juventud de los países de Europa. Fomenta una conciencia laboral y social de una Europa unida. 

- Solidaridad obrera: se une a los trabajadores belgas que hicieron una huelga para protestar por el cierre de una planta en la Renault y apoya a la clase obrera en sus  reivindicaciones contra la precariedad.

- Banco de alimentos e I.M.V: Denuncia el escándalo de la destrucción de los excedentes agrícolas y crea el Banco de Alimentos de Francia. También consigue que el gobierno francés apruebe el ingreso mínimo vital para indigentes.

- El 1-F, fecha clave: En el gélido invierno de 1954, en el que muchos "sintecho" dormían en la calle y una mujer murió congelada y con el aviso de desahucio en la mano, el abate Pierre irrumpió en radio Luxemburgo en París denunciando la inacción del gobierno y reclamando ayuda para construir albergues para los necesitados. Francia entera secundó su petición y el gobierno, que al principio se negó, semanas después le concedió una ayuda de 12.000 millones de francos para la construcción de alojamientos de urgencia para los más necesitados. 

- Fustigador político: Aprovechando la detención de Pinochet, el abate Pierre reclamó el fin de la impunidad con estas palabras: "Si alguien que representa al poder comete un delito debe rendir cuentas ante la justicia, es inadmisible que tenga privilegios ante ella"

- Crítico eclesial: Su lema preferido fue: Dar de comer antes de evangelizar.  También cuestionó algunas de las posturas de la Iglesia sobre el celibato y matrimonio de los sacerdotes; el derecho de las mujeres a la ordenación sacerdotal; los derechos de los homosexuales y el uso del preservativo.

  . El abate Pierre fundó Emaús, una organización mundial de lucha contra la exclusión y la pobreza, y sus mas de 350 grupos se expanden por 35 países.