sábado, 28 de mayo de 2016

MÁS DEUDA Y MÁS CORRUPCIÓN

   ¿Qué es lo que está pasando? ¿En qué país estamos viviendo? España es una ciénaga donde rebosa la corrupción y no hay institución que se escape del fango. Cada día un carro de chapapote económico vuelca su negra mercancía en la puerta de la prensa y la radio. Las distintas cadenas de televisión multiplican sus conexiones sin saber qué caso es más urgente de anunciar. Desesperante.

  Ahora hemos conocido que Ausbanc y Manos Limpias, dos organizaciones que se declaraban como adalides anticorrupción, están de mierda hasta las cejas. Ambas se personaban como acusación popular en muchos casos juzgados contra corruptos, presentándose como garantes de los derechos ciudadanos y ahora resulta que son unos chantajistas totales. Aquí ya no es el caso de la mangancia y del choriceo por abajo. Esto es corrupción y chantaje escandalosos.

 Somos un país muy enfermo. España está en la UCI y le va a resultar muy difícil salir a flote porque nuestros gobiernos, partidos y dirigentes no dan ejemplo. Sin embargo, muchos no piensan así. Es el caso del ministro de Justicia, que acaba de decir que esto marcha muy bien y que "el pueblo español debería estar agradecido a la buena gestión realizada por el gobierno en cuanto a crecimiento económico, creación de puestos de trabajo y lucha contra la corrupción".

¿Tan ciegos estamos para no ver las falacias contenidas en esta afirmación? Veamos:

 ¿Se puede agradecer este crecimiento español, cuando lo que ha subido como nunca ha sido la deuda pública alcanzando el mayor nivel de nuestra historia?: 1,095 Billones de euros. Desde que gobierna Rajoy la deuda por habitante ha crecido un 48% (dato del Banco de España).

 ¿Se puede agradecer una buena gestión cuando a pesar de los duros recortes sufridos en salarios,  sanidad y educación, Bruselas nos va a imponer una multa de 2.000 millones de euros por el fuerte desvío del déficit público. (dato de la UE).

 ¿Se deben agradecer los 525.100 puestos de trabajo que el gobierno dice haber creado, cuando durante la pasada legislatura se ha destruido el equivalente a 600.000 empleos a tiempo completo? (dato del INE).

    El ministro se equivoca. Es el gobierno el que debe agradecer al pueblo español la capacidad de sacrificio y la moderación con la que ha aceptado todos los recortes impuestos, sin que se haya producido un estallido social por los casos de corrupción que se conocen a diario y cuyos protagonistas siguen sin castigo y algunos hasta protegidos.































1
VOTAR
¡GRACIAS!


jueves, 28 de abril de 2016

HABLANDO CON BOBOS


     Pablo Neruda fue un brillante enamorado de la palabra y cultivó lindamente la belleza verbal. En "Confieso que he vivido", el nóbel chileno hace un espléndido elogio a las palabras. He aquí unas líneas:

    "Las palabras... Me prosterno ante ellas... Las amo, las persigo, las limpio, las pelo, las muerdo, las bebo, me las zampo, las disfruto... Una idea entera se cambia porque una palabra se cambió de sitio.... Todo está en la palabra".  

   En lo literario, Neruda tenía razón. Pero los gobiernos, los políticos y personajillos de otras especies, que sólo leen el Marca, en lugar de dar brillo al verbo, aprendieron a disfrazar las palabras para hacer con ellas un uso truculento en muchas de las frases y mensajes que lanzan a la ciudadanía, a la que consideran ignorante y manipulable.  Veamos unos pocos ejemplos:

 . Divorcio: ha sido trucado por un cese temporal de la convivencia (Casa Real).
 . Desahucio:ahora es un procedimiento de ejecución hipotecaria (BdE).
 . Pobres: no. Son personas en riesgo de exclusión social (Ana Mato).
 . Crisis: no era tal, sino una desaceleración transitoria de la economía (Zapatero).
 . Recortes: son reformas estructurales en sanidad, educación, etc. (Rajoy)
 . Subida del IVA: un gravamen adicional, lo dijo el ministro De Guindos.
 . Subida de impuestos: un recargo temporal de solidaridad, según la vice Soraya.
 . Recesión: nos la trucaron por crecimiento negativo (P.Solbes).
 . Rescate bancario: no. Fue una línea de crédito en condiciones ventajosas(Rajoy).
 . Amnistía fiscal: son medidas excepcionales para incentivar la tributación de rentas no declaradas (ministro Montoro).

   La lista podría ser más larga, pero quiero concluir con las dos truculencias más indignantes que estas grandes figuras nos han querido colar pensando que somos profundamente bobos:

  La primera fue el mayor disparate que salió de la mollera de la ministra Báñez, al intentar hacernos creer que la emigración forzosa de los jóvenes españoles era laboralmente "una movilidad exterior voluntaria".

 La segunda locura tragicómica nos la dio la señora de Cospedal en aquella intervención memorable con la que pretendió convencer a toda España que el sueldazo asignado a Bárcenas  no fue una mordaza encubridora por los buenos servicios prestados, sino una "indemnización en diferido en forma de simulación".

  Lo dicho. Todas estas lumbreras creen que están hablando con bobos. Desde luego, muy listos no somos, porque esos trucos les dan resultado.




   


sábado, 2 de abril de 2016

DESPEDIDA POR MANGAR

    Ya está en la calle. Yurena, una mujer de 34 años y separada, ha sido despedida de su precario trabajo como auxiliar en un  centro de acogida para personas sin hogar, en Tenerife. La empresa ha tomado esta medida tan drástica y la ha sometido a un despido disciplinario por "falta muy grave, pérdida absoluta de confianza, fraude y deslealtad". Casi nada. Resumiendo: esta peligrosa ladrona se había llevado del centro 4 lonchas de queso y 3 bollos para dar de cenar a sus dos hijas, de 8 y 11 años. En la carta de despido la empresa especifica que la trabajadora hurtó "150 gramos de queso y 3 panes de 60 gramos" (3 bollitos).
   
    No se debe justificar el hurto laboral, pues esta falta es completamente sancionable con el despido, pero hay noticias que sería mejor no darlas con tanta crudeza si se tiene en cuenta que la situación de penuria de Yurena es casi la misma que la de los indigentes usuarios del albergue, pues ella trabaja a tiempo parcial, es víctima de violencia de género y vive como okupa ya que con su sueldo de 400 euros al mes no le alcanza para pagar un alquiler, tras haber sido derruída la chabola en la que vivía con sus hijas. Habría sido más sensato y humano sancionarla de una manera menos traumática.

   La noticia es indignante si se tiene en cuenta que se produce en el mismo día en que se ha dado a conocer que el ex-alcalde socialista de Punta Umbría compró 80  kilos de pez espada, 1.000 litros de aceite y 20 muñecas de lujo de comunión, cuyas facturas cargó a la Junta. Este sujeto dimitió voluntariamente al estar involucrado en el presunto fraude de los cursos de formación, por los que percibía sabrosas subvenciones. Nadie le afeó su conducta sino que dijo adiós entre los aplausos de sus simpatizantes.

  La noticia también coincide en la misma fecha en que se ha publicado que el PP todavía no ha expulsado a sus 9 concejales y otros 9 asesores implicados en el presunto blanqueo de dinero para la financiación irregular del partido en Valencia. Solamente, y a petición de los propios investigados, han sido suspendidos cautelarmente de militancia, pero conservando sus actas y sus sueldos cuantiosos. A Rita ,"la mejor", ni la tocan.  Ella puede seguir asistiendo una vez al mes a su puesto en el Senado y cobrando más de 9.000 euros por su duro trabajo.

   Las comparaciones son odiosas, pero, a veces, muy necesarias para que se puedan contrastar las dos varas de medir que se emplean según se trate de juzgar a políticos corruptos o a currantes menesterosos.


       


    

  

























lunes, 7 de marzo de 2016

EL TIMO DE LA INFANTITA

 

    La infanta está triste. Se siente muy sola en el banquillo y, sobre todo, indefensa. No le es suficiente la protección permanente de sus escoltas; ni la asistencia contínua de sus seis abogados; ni la defensa inexplicable que sobre ella está ejerciendo un fiscal nada acusador; ni la extraña postura exculpatoria de la abogacía del estado; ni la actitud silente del Ministerio de Hacienda dando por válidas algunas facturas falsas de Noos/Aizoon. Nada. Aún con tanta protección, ella se siente sola y abandonada hasta por la ingrata comunidad balear, que le ha retirado el honor de la avenida rotulada a nombre de los Duques de Palma.

   ¿Cómo es posible que el vulgo no comprenda que todo ha ocurrido porque ella ha sido siempre una esposa muy enamorada de su marido, en quien confiaba ciegamente y en cuyas manos había dejado los temas económicos por estar ambos multiocupados en sus labores profesionales y en la crianza de sus hijos?

  ¿Cómo es posible que la única abogada de la acusación ponga en duda que ella, infanta de España, aunque participó al 50% en la creación  de la sociedad Aizoon, asistía a las juntas y firmaba las actas, lo hacía solo porque confiaba plenamente en su marido que estaba muy asesorado por la Casa Real?

  ¿Cómo es posible que no se comprenda que ella, infanta de España, aunque posee alta formación universitaria y la carrera de Ciencias Políticas, no está obligada a tener los básicos conocimientos económicos y fiscales exigibles a las mujeres españolas de carrera media e incluso a muchas amas de casa?
 
  ¿Cómo es posible cuestionar que ella, infanta de España, aunque elegía personalmente a su servicio doméstico, desconocía al igual que su marido, los nombres de sus sirvientes  -ciertos o ficticios-  de quienes no sabían si cobraban y cotizaban correctamente ante Hacienda y la Seguridad Social?

 ¿Cómo es posible que el sindicato Manos Limpias les acuse de haber "colado" como gastos de representación una minúscula factura de 15.797 euros, que en realidad correspondían a un safari familiar de dos días en Sudáfrica? 

 ¿Cómo es posible que no se comprenda que, aunque era titular de tarjeta Visa con la que se pagaban importes en El Corte Inglés, Peluquería Llongueras, Benetton, etc., tanto ella, la lista de la familia, como su marido, insigne promotor deportivo, no sabían encuadrar las pequeñas partidas y pasaban el taco de facturas a sus asesores para que resolvieran con precisión.

  ¿Cómo es posible no creer que si ella figuraba en contrato como arrendadora y arrendataria del local de Aizoon fue por error involuntario, y que los millones de dinero público desviados a sus sociedades, al igual que los fraudes fiscales no se hicieron con dolo sino por simples descuidos, por lo que están dispuestos a "regularizar"  lo que proceda para convencer a España de su inocencia?

  Que quede claro. Ni fraude ni delito, sino mucho amor y confianza mútuos. ¿No es esto un timo descarado y repulsivo como mínimo?



sábado, 27 de febrero de 2016

¡ LO QUE HAY QUE OÍR !

   Palabras no le faltan. El caso es que una y otra vez Rajoy suelta "machaconamente" la retahíla de sus mantras. Por ejemplo:

1.- "Hemos evitado el rescate con el gran esfuerzo de todos los españoles".  Lo que no dice es que el pueblo llano no ha sido el beneficiario directo del rescate, sino los bancos y cajas, aquéllos que tuvieron casi toda la culpa del hundimiento de la economía española por sus abusos y sueldos desmesurados.

2.- "Hemos frenado la caída del paro y ahora se crean cada día miles de puestos de trabajo".  Verdad a medias. Porque lo que es cierto es que disminuye el desempleo...
 
   a) Porque los parados, sumidos ya en la desesperanza, han dejado de apuntarse al paro y medio millón ha emigrado a otros países. Así se está bajando de la estadística el número de parados.

   b) Porque se están creando millones de contratos de trabajo por horas y precarios, aunque no tanto como el de David Pena, joven informático de Vigo que durante dos años ha firmado 130 contratos laborales, algunos de días sueltos e incluso de 2 horas.

3.- "Hemos mejorado al país  en todos los aspectos, aunque nos queda todavía mucho por hacer". Lo repite como queriendo convencer a los desanimados españoles a que nuevamente le respalden para que él y su gobierno puedan seguir "restaurando a España". Como buen gallego, lo dice con astucia. En efecto, le queda mucho por hacer porque...

     a) No ha recortado suficientemente los derechos que la ciudadanía española había conseguido en sanidad, educación, pensiones, dependencia, etc.

     b) Tiene que seguir perfeccionado la reforma laboral para generalizar los despidos gratis y la fijación de tasas judiciales incluso en los juzgados de lo social.

4.- "Hemos cometido errores pero hemos puesto en marcha leyes para que no se repitan en el futuro y  ya actuamos con plena transparencia." Aunque no menciona para nada la gran corrupción, parece que...

   a) Se está refiriendo a Bárcenas, sus ordenadores machacados, sus millones en Suiza y sus mensajes.
   b) A Rato, su gran amigo y cerebro de Bankia;  a  Blesa, el "fiel" Presidente de Caja Madrid.
   c) A Rita "eres la mejor"; o a Matas, cuyo modelo de gestión balear quería implantar en toda España.

5.- "No se acierta siempre en todo". O sea, da a entender que casi todo lo ha hecho bien.

6.- "He vivido la corrupción con mucho dolor". Pues poco se le ha notado cuando le pagaba a Bárcenas un sueldo mensual de más de 20.000 euros al mes por los grandes servicios prestados.

7.- "No tengo tiempo para asistir a todos los debates". Pero sí dedica 1 hora diaria a hacer marcha, y según dijo a Bertín, había estado un mes entrenando un buen rato su partida de futbolín.

 A Rajoy le da resultado repetir palabras y medias verdades. Está convencido de que con el tiempo todo se olvida y la gente traga con todo. ¡Qué listo y qué ejemplar!

jueves, 21 de enero de 2016

PENSIONISTAS FRAUDULENTOS

    España está dislocada, sin arreglo. Cada día más disparates y más injusticias contra los de abajo. Hace poco me ocupé del vergonzoso caso protagonizado por Hacienda contra el Hogar del Pensionista del pueblo de la Viña (Murcia), a quien se le abrió expediente sancionador porque, un día a la semana, sus miembros se venían reuniendo y celebraban un sorteo de bingo a 10 céntimos el cartón, y cuyos premios desorbitados (0,50 la línea y 2 euros el bingo) se dedicaban para hacer dos comidas extras colectivas al año. Hacienda les acusaba de ejercer una actividad ilegal y lucrativa.

  Pues bien, esta otra noticia está recién salida y es tan aberrante que puede trastornar hasta la persona que se crea la más serena del país. Me dispongo a comentarla.

 Una profesora jubilada ha sido sancionada por Hacienda con 23.000 euros por colaborar dando clases de manualidades en la Universidad Popular de Ossa de Montiel (Albacete). Ante esta barbaridad, el Director de la Universidad  ha declarado que, en el año 2009, el centro educativo consultó con Hacienda este proyecto y que le respondieron que no habría problema ninguno puesto que serían dos horas de clase a la semana y que cobraba entre 50 y 91 euros. La actividad docente se estuvo impartiendo durante dos años y nunca se quiso quebrantar la ilegalidad, puesto que la pensionista declaraba estos "altos ingresos extras" que le suponían 1.100 euros cada mes lectivo.

 Pues nada. Esto es demasiado y ahora, 4 años después, le llega a la jubilada una sanción de 23.000 euros por esta actividad lucrativa. Al principio, la ex-docente pensó que se trataba de algún error administrativo o informático y recurrió, pero la sanción ya es firme y tendrá que pagar los 23.000 euros. Eso sí, Hacienda, que mira mucho por los débiles contribuyentes, le ha autorizado a pagarla en cómodos plazos de 636 euros mensuales. O sea, que "la infractora" estará 3 años pagando esta multa tan merecida.

 Es otra vergüenza más que nos ahoga. En esta España, en donde los 60 potentados de las tarjetas black, como Blesa, Rato y compañía todavía siguen sin sanción firme por los fraudes cometidos durante sus años de despilfarro; en donde Hacienda dió por buenas las facturas falsas de Urdangarín y Aizoon, y en donde el rosario de chorizos-contribuyentes le da varias veces la vuelta completa al país, son los pensionistas, como esta jubilada, el blanco de las investigaciones  que hay que dirigir con la mayor eficacia. Y con gran urgencia, porque la situación de las arcas públicas requiere que todos colaboremos y hay que dar ejemplo, empezando por todos los pensionistas. Esto es justicia. En esto también somos los que más crecemos en Europa. Qué vergüenza.






sábado, 2 de enero de 2016

JUSTICIA IGUAL PARA...¿TODOS?

 
     ¿Quién osa decir que la justicia no está bien administrada en esta España nuestra? Es verdad que los tiempos con frecuencia se hacen eternos y que algunos casos tardan en juzgarse una media de siete años, pero en ocasiones los juzgados actúan con una celeridad increíble, sobre todo cuando se trata de faltas cometidas por gente inexperta de abajo. No se puede pretender juzgar con la misma rapidez el caso Bárcenas (que ya lleva 3 años) o el del honorable Pujol, a quien todavía no se le ha retenido el pasaporte ni cuenta bancaria como a ninguno del clan familiar.

     Ni los jueces imparten con equidad  la justicia ni en su administración se actúa con la misma diligencia  para todos. Se demuestra en este caso real y reciente:

   A Carmela le han dado la pascua, la nochevieja, el año nuevo y también los reyes.  El día 24,  cuando se disponía a sacar dinero del banco para sus escasas compras navideñas se encontró su cuenta bloqueada por orden del juzgado. Carmela, jubilada con hija a su cargo, tiene una pensión de 950 euros y una hipoteca de 590. Con los 360 euros que le quedan tiene que administrarse al céntimo para pagar luz, gas, su muy básica alimentación y la de su hija. Además, Carmela está enferma. No vive al día, sino al minuto, pero va tirando como puede.

  Pues bien, en la mañana del 24, horas antes de la nochebuena, el juzgado ordenó al banco el bloqueo de la cuenta de Carmela. A ella ni el juzgado le había citado ni notificado aviso de infracción alguna. Trámites judiciales urgentes sin más explicaciones. 
Carmela pide ayuda a un vecino solidario y éste le informa que el juzgado, ante cualquier embargo, tiene que dejar libre los 648 euros equivalentes al salario mínimo. La pascua ya se la han dado, pero el día 28, tras su reclamación, el juzgado le traba solo 94 euros. Carmela respira. Algo es algo. Pero la mañana del 31, cuando acude al banco a aclarar su situación se encuentra que el juzgado de nuevo ha ordenado el bloqueo del total de su cuenta. Y vuelta a pedir ayuda a sus vecinos para comer y a lamentar su mala suerte.

  Ante un hecho de estas características, uno se pregunta cómo es posible que, en un caso como el de Carmela, el juzgado incumpla por DOS VECES en siete días una norma tan elemental como la del no bloqueo del equivalente al salario mínimo, sin reparar en las condiciones especiales de una persona pensionista enferma y con hija a su cargo.

 No es el mismo trato que el que se le ha dado a J.L. Olivas, expresidente de la comunidad valenciana y  de Bancaja, a quien un juez de la Audiencia Nacional ha acordado "que pueda disponer de 3.500 euros mensuales para atender gastos personales".  Recuérdese que el tal Olivas está imputado por apropiación indebida, administración desleal, blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y falsedad documental. Por tanto, hay que tener con él más consideración que con la pensionista Carmela, esa ciudadana tan peligrosa para las arcas públicas y el dinero de todos.  Seamos justos y prudentes.